sábado, 5 de marzo de 2016

Patxi,... que no te la cuelen más veces.


Desde la cercanía y confianza que me ofrece el haber departido contigo personalmente en nuestras respectivas responsabilidades institucionales, me voy a permitir comentar en este mi blog lo siguiente:

No entres, sin precauciones previas, en el tema del ”por alusiones”, es un consejo que te doy convencido de que una cosa es verlo a distancia y otra siendo el centro del meollo, de la misma forma que sentado en el salón de mi casa acierto con facilidad las respuestas del “Pasa palabra” y que no lo haría delante de los focos.

El incidente que te hablo y que reproducen todos los medios, se ha producido justo después de que terminaran las intervenciones de los portavoces de todos los grupos parlamentarios y se iba a proceder a la votación de la fallida investidura del candidato.

El portavoz de Ciudadanos, Sr. Girauta, ha pedido la palabra para rebatir al señor Rufián (ERC), que había afirmado que Ciudadanos no había condenado el franquismo. "Nosotros hemos votado el 27 de septiembre de 2013 en el Parlament de Cataluña porque nosotros, cuando se trata de condenar dictaduras, hemos votado con el partido del señor Rufián", gritaba Girauta.

Al menos yo había oído al Sr. Rufían que Ciudadanos abandonó una sesión del Parlament, acompañando al PP, para evitar la condena del franquismo. Entonces lo que procedía era que le hubieras preguntado ¿Abandonaron ustedes el Parlament en alguna ocasión en lo que se trataba era la condena del franquismo? Hubiera tenido que decir que si , por tanto no había faltado el Sr. Rufián a la verdad y no había lugar a su intervención. Las hemerotecas no mienten y no vale presentar un papel para demostrar que anteriormente firmaran en su contra. Se deben ceñir, les debes obligar a que se ciñan, a lo dicho y no a sus interpretaciones.

El siempre afable y constructivo portavoz del PP, señor Hernando, aprovechó la brecha para colarte otra intervención extemporánea.
Se ha dicho una falsedad muy grave, la que ha utilizado el señor Hernando [del PSOE] para decir que nosotros hemos dicho que era una corrupción la decisión del Rey “ clamaba irritado el portavoz del PP. Enseguida, desde mi sillón y no siendo centro del meollo, me dí cuenta que era una tergiversación interesada.

"Una sesión de investidura por encargo del Rey nunca es corrupción", fueron las palabras exactas del portavoz socialista en contraposición a lo que había expresado Rajoy en su turno de palabra. "Ha puesto las instituciones al servicio de su supervivencia y eso también es corrupción, señor Sánchez" que además,  el ex presidente lo rubricó con una pausa y una sonrisa burlona que no venía a cuento ante un tema ten serio como es la corrupción y que a mi me produjo la duda si era por “mira que bien me ha salido” ( en contraposición a sus habituales esperpentos dialécticos) o por “ a mi me lo vas a decir con lo que se yo de corrupción”.

Tú ya sabes que yo soy muy amigo de la participación pero, eso sí, dentro de un orden. Orden que tendrás que establecer o los debates parlamentarios se convertirán en debates “MarhuenIndas” de mucho ruido, pocas nueces y mucho desapego popular.


Es mi humilde opinión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario