martes, 31 de julio de 2018

Un poco de humanidad, humanos.


No se debe confundir el efecto llamada  con lo que es efecto huida.

¡Es tan injusto este mundo capitalista, duro con el débil y sumiso con el poderoso!

¿Cuántos  de nosotros  hemos sido emigrantes o nos hemos beneficiado de la emigración de otros?

Aquí no se necesita ese orden político preconizado por políticos que se han aprovechado del  desorden y de la corrupción o de quienes separan a niños de sus padres con una conducta Trump...osa, nacida de la prepotencia, o de  quienes denigran de la decisión de recibir el Aquarius en lugar de abominar de quienes propiciaban su rumbo a la muerte en altamar .

¿ Pero a qué punto hemos llegado?

Pongámonos en la piel de quienes huyen de su país por guerras o situaciones conflictivas creadas por quienes  ahora impiden su llegada en frágiles pateras con un alto grado de incertidumbre de éxito.

¿Si en lugar de metralletas  les hubiéramos vendido cultura y máquina herramienta para explotar sus recursos?

¿Si en lugar de robarles sus riquezas y dejarles abandonados en la miseria les hubiésemos ayudado a subsistir en sus países?

Claro que la emigración debe ser controlada, para que lleguen con un contrato de trabajo y no permitiendo que se acomoden convirtiéndose en receptores vitalicios de ayudas publicas en muchos casos superiores a los salarios de quienes trabajan.

Ese control es una función de quienes tienen el deber de administrar.




Canadá  se ofrece para recibir  350.000 emigrantes. Un país inteligente. Europa debe dar una respuesta conjunta aunque sólo sea para reparar el daño causado en el.pasado.

2 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo, Pedro. Pero...en este caso como en otros muchos no me atrevo a criticar demasiado alto. Me siento metido en ese capitalismo al que tantas veces criticamos y además muchas veces bastante cómodamente.
    En el caso de la emigración, nos guste o no, apoyemos o no, me parece que seguirán viniendo de una manera imparable. Con contrato de trabajo(sería lo ideal pero me temo que los Le pennes barrerían en Europa. Pero vendrán . Y se quedarán por pura demografía. Y por miseria y necesidad. A lo mejor lo de las ayudas es impopular pero volvemos al capitalismo ayuda a los que más tienen y da las sobras a los que mas carencias tienen. Claro que si se les ayuda otra vez sale lo menos bueno de nosotros aquello de nos quitan nuestros puestos de de trabajo... no sólo hubo migraciones a Alemania. Dentro de España también las hubo. Y como bien dices todos somos o podemos ser emigrantes

    ResponderEliminar
  2. Como no podía ser de otra forma estoy de acuerdo contigo Pedro.

    ResponderEliminar